Lab. de Integración Sensorial
Especialidad en Sistemas Robóticos, Escuela Politécnica de Gijón, Universidad de Oviedo
La especialidad en Sistemas Robóticos es un programa de estudios de un año de duración. Actualmente se imparte como una Intensificación del segundo curso del Master en Ingeniería Industrial en la EPI de Gijón, y se espera que en el futuro se pueda ofertar como Master Universitario.
OBJETIVOS:
Adquirir conocimientos especializados para el trabajo con señales digitales:
Manejar los conceptos básicos de procesamiento digital de señal
Emplear las metodologías de estudio frecuencial, tanto para el análisis de señales como para el estudio del filtrado.
Análisis y diseño de filtros digitales
Captura de señales con diferentes tipos de sensores usados en robótica y monitorización del movimiento.
Contenidos:
Conversión analógico-digital.
Capítulo 3 del DSP Guide Transparencias de clase
Sistemas lineales. Convolución y correlación.
Capítulos 5 y 6 del DSP Guide Linealidad y convolución
Capítulo 7 del DSP Guide. Correlación
Transformada de Fourier
Capítulo 8 del DSP Guide. La transformada de Fourier Discreta
Análisis espectral
Capítulo 9 del DSP Guide. Análisis espectral
Capítulo 10 del DSP Guide. Propiedades adicionales de Fourier
Capítulos 11 y 12 del DSP Guide. Pares de transformadas y FFT
Filtrado
Capítulo 14 del DSP Guide Introducción al filtrado
Filtros FIR
Filtros temporales. Capítulos 15 del DSP Guide. Media móvil, mediana, ....
Filtros frecuenciales. Capítulo 16 del DSP Guide. Windowed-Sync, y 17 Custom filters
Filtros IIR o recursivos
Filtrado analógico.
Filtros single pole, notch, butterworth, chebychev y bessel. Capítulos 19 y 20 del DSP Guide.
Comparación de técnicas de filtrado
Bibliografía:
The Scientist and Engineer's Guide to Digital Signal Processing. By Steven W. Smith, Ph.D: http://www.dspguide.com/
Materiales de clase
Señal para el trabajo con la correlación. Señal
Ejemplo de uso de la correlación para detección de patrones: correlacion.m
Código para la búsqueda de máximos locales: buscamaximosth.m
Ejemplo de la implementación de Fourier mediante cambios de base: fourier.m
Función para disponer de varias opciones al hacer el análisis de frecuencias: PDSFourier.m
Implementación de ejemplo de la fft (con las limitaciones del código .m de Matlab): fft_recursiva.m
Análisis de los filtros de media móvil y sinc. código.mlx
Análisis de los filtros a medida. custom_filter.mlx
Análisis de los filtros continuos: continuos.mlx
Materia del prácticas
Documentación sobre los sensores Xsens Dot v2:
Página web del fabricante: Xsens
Manual de usuario: Manual de usuario
App de Android para el uso de los sensores: Xsens en la Play Store
Software de Xsens para la conexión con el PC: Xsens Server (Es necesario seguir las instrucciones de instalación con mucho cuidado, el software está en desarrollo)
Software de Xsens para leer datos de la memoria interna del Xsens Dot desde un PC. Descarga
En el gitlab del curso está disponible un ejemplo de como leer los datos de un Xsens en tiempo real, y reenviar los datos a Matlab. También se incluye un archivo de ejemplo de Simulink, capturando los datos y representándolos en tiempo real.